Política | 12/11
Prioridades en cuestión
Axel Kicillof destina 1.224 millones de pesos para “embellecer” el palacio municipal de Guaminí
El municipio, que no supera los 12 mil habitantes, recibirá una inversión sin precedentes para remodelar su sede gubernamental, mientras los vecinos reclaman mejoras básicas.
¿Sabés dónde queda Guaminí? Es un pequeño municipio bonaerense de apenas 11.801 habitantes, según el último censo. Sin embargo, esa cifra no impidió que el gobernador Axel Kicillof autorizara una obra millonaria para remodelar su edificio comunal: 1.224.372.334 pesos con 44 centavos.
La licitación fue presentada como un proyecto de “puesta en valor” y “embellecimiento” del palacio municipal, pero los números llaman la atención. El monto, en comparación con la cantidad de vecinos, equivale a que cada habitante aportara más de 103 millones de pesos para financiar la reforma del edificio público.
Según el detalle oficial, los fondos se destinarán a reemplazo de vidrios, cambio de barandas, mejoras en techos y molduras, demoliciones internas, tratamiento de humedad y refacciones generales. Obras que, si bien pueden ser necesarias, difícilmente justifican semejante erogación en un distrito con otras prioridades evidentes.
El gasto se vuelve aún más polémico si se considera que la última inversión provincial importante en Guaminí ocurrió hace tres años, cuando el gobernador entregó apenas dos patrullas policiales al municipio. Desde entonces, poco y nada se había destinado al distrito.
En una ciudad con escuelas que se caen a pedazos, calles deterioradas y hospitales con carencias, la decisión de desembolsar más de mil doscientos millones de pesos para remodelar un edificio municipal en una localidad tan pequeña no pasa desapercibida. Mientras tanto, los vecinos de Guaminí siguen esperando soluciones a problemas más urgentes que las molduras del palacio comunal.
