Política | 10/11
Tensión interna
En CABA, libertarios cuestionan la entrega de un predio a las Abuelas de Plaza de Mayo
La cesión del inmueble, ubicada en la calle Tinogasta, fue interpretada como un gesto político hacia el kirchnerismo y generó fuerte malestar en las filas mileístas.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), a cargo de Nicolás Pakgojz, oficializó la cesión en uso de un inmueble a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMA), ubicado en la calle Tinogasta 5268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un predio con una superficie de 761 metros cuadrados.
Nicolás Pakgojz, titular del AABE, acaba de otorgarle un predio estatal a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Pese a que responde al vice del Banco Nación, Darío Waisman, esposo de Pilar Ramirez, siempre interesado en el Real Estate, pero esta vez debe haber privado su… pic.twitter.com/DwCMSRgX6B
— Beto Valdez (@betovaldez) November 5, 2025
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025. Según la resolución firmada por el presidente de la AABE, Nicolás Alberto Pakgojz, la medida se enmarca en la política de “racionalización y mejor aprovechamiento del espacio físico estatal”, con el objetivo de destinar bienes públicos a la ejecución de políticas educativas y de gestión universitaria.
Esta medida no cayó bien entre los libertarios, quienes consideran que el funcionario, incluido en la lista de Manuel Adorni por Darío Wasserman, favorece al kirchnerismo y, principalmente, a la líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. La llegada de Pilar Ramírez y otros exkirchneristas ya había sido cuestionada por la militancia libertaria, pero igualmente tuvieron que respaldarla.
Sin embargo, ahora Nicolás Pakgojz, que no tiene nada de libertario y fue funcionario de Horacio Rodríguez Larreta, está demostrando que solo está para favorecer los negocios de Darío Wasserman y Eduardo Elsztain.
Un legislador libertario expulsado de La Libertad Avanza comentó entre los pasillos de la Legislatura porteña: “No cuidan al presidente; cuidan sus negocios y acuerdos con los ‘Kukas’”, exclamó.
El inmueble estaba bajo la jurisdicción del Ministerio de Capital Humano, el cual fue notificado del traspaso y “no formuló observaciones”, según la documentación oficial.
La decisión de asignar un inmueble a la universidad fundada por la histórica militante de derechos humanos Hebe de Bonafini fue consensuada dentro del propio gobierno.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, dieron su aprobación a dichos movimientos, bajo las órdenes de Karina Milei, quien, según se asegura, mantiene un acuerdo secreto con Cristina Kirchner.
