Deportes Internacionales | Ayer

Tragedia en el mundo del culturismo

Fallece el atleta ruso Nikita Tkachuk por complicaciones derivadas del uso de Synthol

El culturista Nikita Tkachuk, de 35 años, perdió la vida tras un fallo orgánico agravado por el uso de Synthol, dejando un legado de advertencias sobre los riesgos de esta práctica.

El mundo del culturismo llora la muerte de Nikita Tkachuk, el atleta ruso de 35 años que falleció el 17 de mayo de 2025 debido a un fallo orgánico severo causado por el uso prolongado de Synthol, un compuesto para aumentar artificialmente el volumen muscular.

Tkachuk, reconocido por su título de Maestro de Deportes en Rusia y marcas impresionantes en levantamiento de pesas, como 350 kg en peso muerto, sucumbió tras años de complicaciones de salud agravadas por esta sustancia. Su esposa, María Tkachuk, confirmó la noticia, destacando que un edema pulmonar y el fallo de sus riñones y corazón fueron las causas finales de su deceso.

La salud de Tkachuk comenzó a deteriorarse tras firmar un contrato con una empresa farmacéutica, y su situación empeoró al contraer coronavirus, lo que desencadenó sarcoidosis y depósitos de calcio en sus riñones y músculos. A pesar de someterse a tres cirugías y compartir en redes sociales su lucha desde el hospital en 2024, no logró recuperarse.

En sus publicaciones, expresó arrepentimiento por usar Synthol, advirtiendo a otros sobre sus peligros: “Si pudiera volver a 2015-2016, no lo haría. Arruiné mi carrera deportiva”. Sus mensajes reflejaban tanto su dolor como su deseo de inspirar a otros a evitar su error.

La Federación de Deportes de Poder de Ukhta y la comunidad del culturismo lamentaron profundamente la pérdida de Tkachuk, recordado por su talento y perseverancia. Su esposa, también culturista, expresó su conmoción, mientras que la federación destacó su legado como inspiración. La tragedia de Tkachuk pone de relieve los riesgos del uso de sustancias como el Synthol, un tema que él mismo abordó con valentía en sus últimos mensajes, instando a otros a priorizar la salud sobre la apariencia física.

COMENTARIOS