
Economía y Empresas | Ayer
Reforma fiscal y bancaria
ARCA elimina controles fiscales menores y lanza un nuevo régimen simplificado de Ganancias

En el marco del lanzamiento del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el titular de ARCA, Juan Pazo, anunció una serie de medidas orientadas a reducir la burocracia fiscal y bancaria, con foco en la desregulación de operaciones de bajo monto y la simplificación tributaria.
ARCA no va a requerir más información sobre tus consumos ni el patrimonio.
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) May 22, 2025
Conocé el detalle en este hilo ? pic.twitter.com/scTdRpTPKL
Desde este viernes, los consumos de hasta $10 millones y las operaciones financieras menores a $50 millones dejarán de estar bajo vigilancia del Estado. Entre los regímenes informativos eliminados se incluyen los reportes por compras con tarjetas, billeteras virtuales, operaciones notariales, compraventa de autos usados, pagos de expensas, publicaciones inmobiliarias y consumos de servicios públicos.
Asimismo, ARCA prohibió a los bancos exigir declaraciones juradas de impuestos nacionales como condición para operar. Los usuarios podrán negarse a ese pedido y recurrir a Defensa del Consumidor si las entidades lo mantienen.
También se modificaron los umbrales de información: los saldos bancarios mensuales solo se reportarán desde los $50 millones en personas físicas y $30 millones en jurídicas; los plazos fijos a partir de $100 millones y $30 millones respectivamente; y las tenencias en sociedades de bolsa desde los $100 millones.
En paralelo, se presentó un nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias, que considerará únicamente la facturación y los gastos deducibles, sin contemplar consumos ni variaciones patrimoniales. Desde junio, los contribuyentes podrán adherirse y recibir una propuesta automática de pago al cierre del ejercicio fiscal.
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, acompañó el anuncio con un nuevo marco normativo para el desarrollo de finanzas abiertas. El objetivo es reducir la carga documental para operar en el sistema financiero y permitir que los usuarios puedan compartir su información digital de forma segura, facilitando el armado de perfiles crediticios a través de datos como ingresos declarados o consumos de servicios.
