
Deportes Nacionales | 24/09
TAS condena a Corinthians a pagar más de 7 millones
Matías Rojas gana la batalla legal por atrasos en su salario
El Tribunal de Arbitraje Deportivo ratifica y amplía el fallo inicial de la FIFA, sumando intereses del 5%; el Timao acumula deudas que complican su fichaje de jugadores.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor del futbolista paraguayo Matías Rojas en su disputa contractual con Corinthians, ordenando al club brasileño pagar una indemnización superior a los siete millones de dólares por la rescisión de su vínculo en 2024.
??? El CORINTHIANS deberá pagarle 9 MILLONES DE DÓLARES a MATÍAS ROJAS tras el fallo del TAS.
— Marketing Registrado (@MktRegistrado) September 24, 2025
?? El paraguayo demandó al club tras la rescisión de su contrato en 2024, por los reiterados atrasos en el pago de los derechos de imagen. pic.twitter.com/x7XxJtqUof
La demanda surgió de reiterados atrasos en los pagos de derechos de imagen, componente clave de su salario, que motivaron la salida del ex-Racing y River.
El pronunciamiento no solo confirma la sanción inicial de la FIFA, apelada por el Timao, sino que la incrementa con un 5% de intereses, elevando el monto total cercano a los nueve millones de dólares, correspondiente a lo adeudado hasta junio de 2027, fecha original de fin de contrato.
Corinthians tiene un plazo de 45 días para regularizar la deuda; de no hacerlo, la FIFA podría imponer una restricción adicional para fichar jugadores, que se sumaría a la ya vigente por el impago al Santos Laguna de México por el pase de Félix Torres.
Rojas, quien llegó al equipo paulista a mediados de 2023 y disputó 30 partidos con tres asistencias, pero sin goles, inició reclamos a fines de ese año. Tras un cambio de dirigencia, aceptó un plan de pagos que no se cumplió, declarándose libre en marzo de 2024 y fichando por Portland Timbers en la MLS.
El club brasileño, con una economía golpeada, enfrenta más frentes judiciales en el TAS: una deuda de cerca de cuatro millones de dólares con Talleres de Córdoba por el traspaso de Rodrigo Garro, y otra de un millón de euros con Shakhtar Donetsk por el préstamo de Maycon.
Estos casos agravan la situación financiera del Timao, limitando su capacidad operativa en el mercado de pases y destacando patrones de irregularidades en la gestión contractual.
