
Política | 02/04
Exclusivo
¡Remedios para CABA! La apuesta de un nuevo movimiento por la salud y el trabajo
El aspirante a legislador porteño Marcelo Peretta, se mostró como el candidato que piensa en los abuelos.

En una jornada marcada por la cercanía y el compromiso con los sectores más vulnerables, Marcelo Peretta, precandidato a legislador porteño por el partido Movimiento Plural, recorrió centros de jubilados en villa Soldati y villa Urquiza para llevar sus propuestas y presentar el innovador lema de campaña: "Remedios para CABA".
Tenemos los medicamentos más caros del mundo por la asociación ilícita existente entre la política y los laboratorios ??
— Marcelo Peretta (@MarceloPeretta) April 1, 2025
Si entro a la Legislatura el 18/5 voy a bajar el precio de los medicamentos con estas acciones:
- instalar nuevos laboratorios productores en el polo… pic.twitter.com/wda5hpyAqQ

Con un enfoque en bajar el precio de los medicamentos y eximir del pago del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a los 800 mil jubilados porteños, Peretta propone una serie de medidas que buscan generar un impacto positivo tanto en la economía local como en la calidad de vida de los adultos mayores.
Un candidato con raíces y propuestas claras
El farmacéutico y doctor, que también es reconocido sindicalista moderno por su obra "El derecho a elegir tu sindicato", sostiene que su plan no solo aliviará la carga económica de los jubilados, sino que además incentivará el consumo y dinamizará la economía al devolver más dinero al bolsillo de los adultos.
“Al eximir del pago de ABL, los jubilados dispondrán de más recursos, lo que se traducirá en mayor poder adquisitivo y, por ende, un estímulo para el comercio local,” afirmó Peretta durante su recorrido.
Entre sus propuestas, destaca la instalación de nuevos laboratorios en el polo de villa Lugano para aumentar la competencia y romper los monopolios que, según él, favorecen a grandes laboratorios a costa de los pacientes.
Asimismo, defiende la prescripción y dispensación de medicamentos por su nombre genérico, y plantea sancionar a aquellos médicos que recetan marcas comerciales, argumentando que “quien induce al paciente a un determinado laboratorio es porque fue coimeado.”
Un movimiento renovador y diverso
El partido Movimiento Plural se presenta como un refugio para muchos liberales que se han desencantado del actual gobierno. Entre sus apoyos figura el fundador de la UCD, Jorge Pereyra de Olazabal, lo que refuerza la imagen de una alternativa que pretende contener el descontento surgido tras el incumplimiento de promesas por parte de otras figuras políticas, como Javier Milei.
En palabras de Peretta, “No quiero que los errores de este gobierno tienten a la gente a volver al pasado…”, marcando la diferencia frente a los frentes tradicionales.
El equipo que acompaña a Peretta es tan variado como comprometido. Entre ellos figura Federico González, consultor político con treinta años de experiencia, quien se ha sumado para impulsar una educación más inclusiva mediante la incorporación de la inteligencia artificial en las aulas.
Nahuel Altieri, abogado y presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, aboga por una actualización de las normas laborales para fomentar el empleo formal, especialmente en un contexto de mercado cada vez más automatizado.
El grupo también cuenta con destacadas figuras femeninas. Valentina Peratta Alejandre, estudiante de derecho y reconocida como la mejor oradora de 2025, actualmente representa a Argentina en Washington DC y promete ser la voz de los jóvenes, alentándolos a luchar por sus sueños y a luchar por un Estado menos burocrático.
Por su parte, Elsa Nieto, periodista especializada en colectivos, busca promover y profesionalizar la figura del cuidador entre los adultos mayores, integrando sus servicios tanto al ámbito privado como a las obras sociales.
Finalmente, Malvina Starker, pastora comprometida con la defensa de la familia y la vida, aspira a recuperar un espacio oficial para las actividades de culto que integren y atiendan las necesidades de la comunidad religiosa.
Los remedios que marcan la agenda
El programa de Movimiento Plural se sustenta en una serie de propuestas estructuradas que resumen su visión de un futuro basado en la productividad, la seguridad y la protección social. Entre los principales “remedios” se encuentran:
- Recuperar la cultura del esfuerzo, la producción y el trabajo.
- Respetar, potenciar y respaldar a las fuerzas de seguridad.
- Salir de la especulación financiera y volver a la economía real.
- Evitar el abuso empresarial y sindical.
- Achicar y fortalecer el Estado.
- Bajar impuestos y potenciar al sector privado.
- Priorizar la nación, la familia, el hogar y la fe.
- Frenar la imposición de agendas globales.
- Proteger a niños, ancianos, salud y ambiente.
- Crear empleo formal y defender el trabajo basado en el hombre, no en la máquina.
Con este amplio abanico de medidas, Marcelo Peretta y su equipo aspiran a construir una alternativa fresca y transformadora para la Ciudad de Buenos Aires, diferenciándose claramente de los frentes tradicionales y proponiendo un modelo que, según ellos, hará de CABA una ciudad más limpia, segura, y con mayores oportunidades económicas para todos sus habitantes.
