Política | 21/03

Exclusivo

Mercedes Landa deslumbra con su presencia en el evento de reconexión latinoamericana

Se trata de la conductora nacional de Nuevo País.

En la jornada del pasado 20 de marzo de 2025 se celebró el tradicional encuentro que reunió a destacados representantes de diversas esferas y que, en esta ocasión, se vio enriquecido por la inconfundible presencia de Mercedes Landa, reconocida conductora nacional de Nuevo País y aspirante a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.

El evento, marcado por la camaradería y la búsqueda de un reencuentro entre latinoamericanos, contó con un orador de lujo: el embajador Juan Luis Correa de la República de Panamá.

Aunque no es diplomático de carrera, Correa, ecologista y empresario con posgrados en la London School of Economics, se desempeñaba en su primera función diplomática, aportando una visión fresca y directa sobre la historia y los desafíos actuales de su país.

Durante su intervención, el embajador ofreció una conferencia que recorrió temas tan variados como la evolución histórica de Panamá, el impacto del Canal de Panamá, la controversia de los Panama Papers, el legado de Noriega y el desarrollo del turismo, hasta llegar al ideal revolucionario que evocaba el sueño de Simón Bolívar. Su cátedra resultó ser un aporte clarificador sobre la realidad panameña, aportando nuevos ángulos y detalles que cautivaron a los asistentes.

El encuentro, que se destacó por el espíritu de hermandad y el reencuentro de viejas amistades, se vio aún más engrandecido gracias a la destacada labor de Mercedes Landa.

Su presencia no solo aportó profesionalismo y calidez a la velada, sino que también simbolizó el compromiso de Nuevo País con la promoción de la cultura y la integración latinoamericana. Landa, conocida por su carisma y su habilidad para conectar con el público, supo realzar el ambiente del evento, haciendo que cada palabra y cada momento resonara en los presentes.

La noche concluyó con el recuerdo de una reunión única, donde la diplomacia, la historia y el entretenimiento se entrelazaron en una celebración que recordó la importancia de la unión y el intercambio cultural en el continente.

En definitiva, la cena del 20 de marzo de 2025 se destacó no solo por la erudición del embajador Correa, sino también por la inigualable actuación de Mercedes Landa, quien supo transformar la velada en una experiencia memorable de hermandad y conexión latinoamericana.

COMENTARIOS