Deportes Nacionales | Ayer
Justicia en alerta
Acusan a Claudio Tapia de manipular fallos y direccionar campeonatos en el fútbol argentino
La presentación sostiene que se vulneraron estatutos, hubo beneficios selectivos y fallas graves de control, incluso en materia de dopaje.
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, quedó en el centro de una nueva polémica tras ser denunciado penalmente por el periodista de investigaciones Sergio Parodi, quien lo acusa de administración fraudulenta, estafas continuas y el armado de una supuesta estructura mafiosa dentro del fútbol argentino.
De espaldas al fútbol argentino. De espaldas al hincha. De espaldas al manejo transparente. De espaldas a la honestidad. De espaldas a la historia. Chiqui Tapia. De espaldas. @JMilei pic.twitter.com/bLwUtqTB6J
— Nik (@Nikgaturro) November 23, 2025
La presentación, dirigida a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, sostiene que Tapia habría utilizado su cargo para direccionar decisiones, manipular fallos y favorecer a determinados clubes e intereses económicos.
El hecho principal señalado por Parodi es la coronación de Rosario Central como campeón de la Liga Profesional, decisión que, según afirma, fue tomada sin votación del Consejo Directivo, violando estatutos y reglamentos.
El denunciante calificó el episodio como “el primer campeonato otorgado mediante fraude en la historia del fútbol mundial”, acusación que generó repercusión inmediata por la gravedad de los términos empleados.
Parodi solicitó que se cite a declarar a todos los presidentes de los clubes que integran el Consejo Directivo para reconstruir lo sucedido. Asimismo, pidió la intervención de la IGJ y mencionó posibles vínculos entre la dirigencia y presuntas maniobras de apuestas online, además de criticar la falta de controles sobre los arbitrajes.
En ese punto, solicitó incluso la intervención telefónica de todos los árbitros del fútbol profesional, argumentando que un juez corrupto “puede cambiar un partido y un campeonato”.
La denuncia también apunta a los contratos millonarios asociados a la Selección Argentina, solicitando que se hagan públicos en el marco de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Parodi asegura que Tapia cuenta con el “encubrimiento” de Lionel Messi, a quien describe como pieza clave en la estructura económica que rodea al seleccionado.
Otro elemento señalado es la supuesta ausencia de controles antidoping en el fútbol profesional desde hace 10 años, por la falta de laboratorios acreditados. Para Parodi, esta situación agrava el cuadro de presuntas irregularidades que estarían “secuestrando la dignidad del fútbol argentino” y afectando especialmente a jugadores jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El denunciante pidió la actuación conjunta de IGJ, PROCELAC, UIF y DGI para revisar el manejo de recursos y contratos de la AFA. Cerró su presentación con un mensaje directo: “Por un fútbol sin mafia. Será justicia”.
