
Judiciales y Policiales | 10/09
Investigación parlamentaria por el caso de la criptomoneda
Diputados citarán a Karina Milei para que declare por su presunta responsabilidad política en la promoción de $LIBRA

En medio de la crisis política que atraviesa el Gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la criptomoneda $LIBRA resolvió este martes citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que declare por su eventual responsabilidad política en la promoción del activo digital.
La convocatoria fue fijada para el 23 o 30 de septiembre. En caso de que la funcionaria no concurra al Congreso, las autoridades de la comisión dejaron abierta la posibilidad de trasladarse hasta la Casa Rosada para tomarle declaración. La propuesta fue impulsada por la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), quien sostuvo que el objetivo es “obtener testimonio y evitar cualquier tipo de sangría política”.
Durante la reunión también se resolvió emplazar a la funcionaria a declarar antes de la primera semana de octubre, a partir de una moción presentada por Christian Castillo (Frente de Izquierda).
La sesión estuvo marcada por la ausencia del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la responsable de la Unidad de Tareas $LIBRA, María Florencia Zicavo, quienes enviaron notas cuestionando el reglamento de la comisión. Frente a esta situación, los diputados acordaron remitir un pedido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que ordene la presencia de ambos funcionarios.
Las medidas fueron aprobadas por mayoría, con apoyo del peronismo, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y los radicales del bloque Democracia para Siempre. En contraste, los legisladores de La Libertad Avanza y sus aliados no participaron del debate, al considerar ilegítima la comisión.
Uno de los testimonios más relevantes de la jornada fue el del exfuncionario de la OA Luis Francisco Villanueva, quien cuestionó el cierre prematuro de la investigación y sostuvo que el tuit del presidente Milei anunciando el lanzamiento de $LIBRA constituyó “una acción de promoción y no de difusión”, lo que, según dijo, podría configurar un caso de “negociación incompatible con la función pública”.
La comisión investigadora continuará con nuevas citaciones en las próximas semanas y prevé avanzar sobre información proveniente de las billeteras virtuales vinculadas al caso.
