
Economía y Empresas | 28/01
Negociaciones avanzan
El FMI cierra su misión en Buenos Aires con un “diálogo positivo”

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su visita a Buenos Aires la semana pasada, calificando las negociaciones con el Gobierno como "altamente constructivas y positivas". Sin embargo, no se brindaron precisiones sobre los avances ni los próximos pasos a seguir.
MISIÓN DEL FMI FINALIZADA ?
— Diario Primera Linea (@diaprimeralinea) January 28, 2025
? Culminó la misión del FMI en Argentina, con nuevos acuerdos en discusión. Se espera comunicado oficial del organismo pronto. ¿Qué medidas se definirán? #FMI #Argentina https://t.co/X9TBPNmsXW
El equipo del Fondo, encabezado por Luis Cubeddu, llegó a la Argentina tras la reunión entre el presidente Javier Milei y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en Washington. Durante el encuentro, Georgieva destacó el "tremendo progreso" alcanzado por el país y expresó la intención de trabajar con rapidez para aprobar un nuevo programa de financiamiento.
El Gobierno argentino busca un respaldo financiero que permita reforzar las reservas del Banco Central y avanzar en la eliminación del "cepo" cambiario, en línea con su plan de recuperación económica. Además, tras haber cerrado 2024 con un superávit fiscal, la administración confía en llevar adelante una negociación tranquila, respaldada por el reciente apoyo político del expresidente estadounidense Donald Trump.
No obstante, el atraso cambiario se presenta como uno de los puntos más controvertidos de la negociación. El economista Alejandro Werner, exfuncionario del FMI, advirtió que la sobrevaluación del peso podría poner en riesgo el plan de estabilización de Milei, especialmente considerando las reservas negativas del Banco Central. Como alternativa, Werner propuso un acuerdo en dos etapas: un programa stand-by de corto plazo en 2025, seguido de un programa más amplio después de las elecciones.
Las negociaciones entre el equipo del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el staff del FMI continuarán de manera virtual en las próximas semanas. Caputo expresó su expectativa de alcanzar un acuerdo definitivo durante el primer cuatrimestre del año.
