Política | 30/09

Controversia energética en Argentina

Milei lanza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

El presidente Javier Milei firmó el decreto 695/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.

La medida contempla la venta del 44% de las acciones mediante licitación pública nacional e internacional, y un programa de propiedad participada del 5% para empleados, mientras el Estado mantendrá el 51% del capital social a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Además, como paso previo, Nucleoeléctrica transferirá el 0,01% de sus acciones a Enarsa, que a su vez cederá 1% a la Nación para completar la estructura accionaria antes de la privatización.

Según los argumentos del Ejecutivo, la intervención estatal en actividades que puede realizar el sector privado “no ha dado los resultados esperados”, y la medida busca reducir el déficit fiscal y garantizar eficiencia en la gestión.
Si bien Nucleoeléctrica alcanzó en 2024 un récord de generación de 10,4 millones de MWh netos y un factor de carga del 73,3%, el Gobierno destacó la necesidad de financiamiento privado para proyectos estratégicos, como la Extensión de Vida de Atucha I y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II.

 

La iniciativa se enmarca en la Ley de Bases, que habilita la privatización de ocho empresas públicas, y marca un paso clave en la política energética del gobierno de Milei, que busca combinar control estatal con capital privado.

COMENTARIOS