Política | 11:48

Exclusivo

¡Secundario fantasma! Nombran a un director sin título en el CAP Tres Algarrobos de Carlos Tejedor

Los armados de Sebastián Pareja lo tienen contra las cuerdas.

La reciente designación de Santiago Nazareno Lasca como titular del Centro de Atención Personalizada (CAP) Tres Algarrobos, dispuesta por el INSSJP – UGL XXXVIII desató una ola de indignación en Carlos Tejedor. Bajo la resolución EX-2025-32256638-INSSJP del 3 de abril pasado, se exige que Lasca acredite su título secundario o profesional en un plazo de 30 días.

Sin embargo, fuertes rumores locales aseguran que el flamante funcionario carece incluso de secundaria completa y ahora estaría corriendo contra el reloj para presentar un certificado apócrifo.

Desde El Censor denunciaron que, de confirmarse esta irregularidad, quedaría en evidencia una grotesca improvisación en un cargo clave para la salud de jubilados y pensionados. Pehuajó exige profesionales idóneos, no aprendices de última hora dispuestos a salir del paso con cualquier título de ocasión.

Viejas prácticas en nuevo envase

Lo más alarmante es que esta maniobra huele a componenda política. Se señala un posible acuerdo entre un sector de Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, justo cuando Javier Milei pregonó “cortar con los mismos de siempre” para acabar con el "amiguismo" y el "dedo político". Lejos de cumplir esa promesa, el caso Lasca revive esos favores de pasillo:

  • Vínculos PRO–LLA: Lasca estaría directamente alineado con el diputado bonaerense Fernando Rovello (Cuarta Sección), quien en febrero encabezó un acto del PRO en Pehuajó junto a Pablo Petrecca (intendente de Junín) y las legisladoras Yamila Alonso y Laura Ricchini.
  • Apoyo institucionalGustavo "Coco" Bories, concejal en Trenque Lauquen y director regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), habría apadrinado la jugada, garantizando el visto bueno desde el poder territorial.

¿Meritocracia o favores de mesa chica?

La contradicción es brutal: Milei ganó con el grito de "los mismos de siempre" y prometió transformación. Hoy, la designación de un candidato sin credenciales mínimas para un puesto crítico para el sistema de salud previsional devalúa esa narrativa y erosiona la confianza ciudadana.

"¿Cómo es posible que la Gerencia de Recursos Humanos del INSSJP no detectara la falta de título? ¿Fue desidia o complicidad?", plantean los vecinos más exaltados.

La resolución establece que, si Lasca no acredita sus estudios, su nombramiento quedará sin efecto. Pero el daño ya está hecho: cada día que pasa, la sombra de la improvisación tiñe de desconfianza a todo el organismo.

Reclamo ciudadano y alerta nacional

Los jubilados y pensionados de Tres Algarrobos no piden concesiones: exigen que su centro de atención cuente con un responsable preparado y no con un "tapado político". La movilización en Pehuajó ya palpita carteles y petitorios, mientras la comunidad online se enciende con hashtags como #NoAlSecundarioFantasma y #LosMismosDeSiempreVuelven.

Instamos al INSSJP a:

  • Revisar de inmediato el proceso de selección y exigir fehacientemente la documentación requerida.
  • Transparencia total en las gestiones ante la sociedad, con acceso público a los expedientes.

Y al Gobierno de Milei: que demuestre que su promesa de cambio no era mera retórica electoral. Porque si la renovación política se resume a intercambiar un apellido por otro, el hartazgo ciudadano podría volverse en su contra y alimentar el descontento que lo catapultó al poder.

COMENTARIOS