Deportes Nacionales | Ayer

Un paso hacia la vuelta del fútbol

El fútbol argentino anuncia el regreso paulatino del público visitante con pruebas piloto

Lanús-Rosario Central e Instituto-River serán los primeros partidos con hinchas visitantes, mientras se planifica su retorno en la Ciudad de Buenos Aires.

En una conferencia de prensa realizada este jueves en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, anunció el regreso paulatino del público visitante al fútbol argentino, un hecho calificado como histórico.

Las primeras pruebas piloto se llevarán a cabo en la segunda fecha del Torneo Clausura, en los encuentros entre Lanús y Rosario Central, e Instituto y River Plate.

Este paso inicial busca consolidar un proyecto para que los clubes que cumplan con las condiciones puedan recibir hinchas rivales, promoviendo un fútbol más inclusivo y familiar.

Tapia destacó que el retorno de los visitantes requiere un compromiso colectivo, incluyendo jornadas de capacitación y la colaboración de dirigentes, hinchas y organismos de seguridad.

El objetivo es que el fútbol recupere su esencia, permitiendo que las familias y los hinchas históricos puedan asistir a los estadios. Por ahora, la medida se aplicará en la Liga Profesional, con antecedentes recientes como el partido entre Boca y Racing en cancha de Lanús. La iniciativa marca un “antes y un después”, según el presidente de la AFA, quien subrayó la importancia de un trabajo conjunto para garantizar su éxito.

Sobre la posibilidad de extender esta medida a la Ciudad de Buenos Aires, Tapia confirmó que la próxima semana se reunirá con los organismos de seguridad porteños para evaluar su viabilidad.

Aunque el proceso será progresivo, el proyecto busca ser integrador y asegurar las mejores condiciones para el regreso de los hinchas visitantes. Este anuncio representa un avance significativo para el fútbol argentino, con la esperanza de que las pruebas piloto sean el comienzo de una nueva etapa en la que las dos hinchadas puedan convivir en los estadios.

COMENTARIOS