Política | Ayer

Revelaciones explosivas

Río Negro bajo la lupa: documentos norteamericanos comprometerían a Lorena Villaverde

El caso ya provoca tensión entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial por el posible impacto electoral.

Un verdadero temblor político podría sacudir a Río Negro y al espacio de La Libertad Avanza, luego de que salieran a la luz presuntos documentos judiciales de los Estados Unidos que involucrarían a la diputada nacional y candidata a senadora Lorena Villaverde en causas por narcotráfico.

La información asegura que la dirigente habría sido detenida en dos oportunidades en territorio norteamericano, una de ellas por transporte de cocaína.

Según esa publicación, Villaverde habría sido arrestada en el aeropuerto de Sarasota, Florida, mientras intentaba ingresar 15 kilos de cocaína y 50 mil dólares no declarados, acompañada por dos cómplices latinoamericanos. La investigación indica que habría permanecido varios meses detenida antes de alcanzar un acuerdo judicial que le permitió regresar a la Argentina.

También se menciona un antecedente previo en Miami, en 2001, por “obstrucción de la justicia”, lo que habría quedado asentado en los registros de la policía de esa ciudad.

La repercusión de estos hechos ya genera fuerte inquietud en el gobierno rionegrino de Alberto Weretilneck, ante la posibilidad de que la diputada sea vinculada con funcionarios y dirigentes locales de San Antonio Oeste y otras localidades de la costa atlántica.

Según versiones difundidas en el programa de streaming Carnaval, entre los nombres que podrían verse salpicados figuran Javier Iud, exintendente y actual dirigente del oficialismo, y otros referentes municipales que habrían mantenido relaciones comerciales o políticas con Villaverde años atrás.

En los pasillos del poder provincial se habla de un nerviosismo creciente, especialmente porque Villaverde comparte electorado con los candidatos de Juntos Somos Río Negro, y un escándalo de esta magnitud podría alterar los equilibrios en plena campaña electoral.

La preocupación radica en que, si se comprueban los vínculos y los antecedentes, el caso podría derivar en una crisis política que comprometa tanto a la legisladora libertaria como a referentes.

COMENTARIOS