Política | Ayer

Exclusivo

VIDEO | Storani acusó a Milei de entregar la soberanía argentina a Estados Unidos

El dirigente del radicalismo no guardó nada de silencio.

El dirigente radical Federico Storani analizó la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca y acusó al Gobierno argentino de resignar soberanía y someterse a los intereses de Estados Unidos.

Convocado por la periodista Liliana Romero en el programa "Dialogando" de Radio Sudamericana de Corrientes, Storani analizó la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, realizada este martes en la Casa Blanca.

El líder de la Corriente de Opinión Nacional lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por lo que considera una política exterior entreguista y subordinada.

Storani comenzó su intervención con una advertencia sobre la seriedad que requiere el análisis de la agenda internacional: "Toda Nación en su política exterior debe pensar en los intereses de la Nación, preservar el patrimonio nacional".

A partir de allí, desplegó una serie de conceptos duros que apuntaron directamente al vínculo entre el Gobierno argentino y Estados Unidos.

"El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Milei, ha resignado soberanía. Ha sido intervenido por el gobierno de Estados Unidos. Scott Bessent actúa como vocero interventor del mercado de política económica interior de la Argentina", afirmó. En ese marco, calificó como "inadmisible" que Milei celebre el condicionamiento electoral por parte de una potencia extranjera.

Storani también alertó sobre posibles contraprestaciones ocultas en el vínculo bilateral, entre ellas, la exclusión de China de la Argentina: "Lo ha dicho claramente el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Sacar a China de toda actividad económica y comercial, y reemplazarla por una política de sustitución por emprendimientos estadounidenses. Y lo grave es que el Gobierno argentino se somete voluntariamente. Milei es el ‘caniche toy’ de Trump".

Las declaraciones de Storani no solo reflejan una crítica profunda a la política exterior del actual gobierno, sino que también interpelan al electorado argentino sobre el rumbo institucional del país.

"Esto se frena con el voto: se vota por la entrega o por la soberanía nacional", sentenció. En tiempos de redefinición geopolítica, su llamado a despertar el sentido patriótico de pertenencia, resuena como una advertencia sobre los riesgos de la subordinación internacional.

COMENTARIOS