
Judiciales y Policiales | Ayer
Trama judicial
Imputan a Alejandro Trasmonte por maniobras ilegales con fotomultas en la provincia
La Justicia bonaerense analiza la participación de TN Group en la emisión irregular de infracciones en varios distritos, con tecnología ajena.

La justicia bonaerense avanza en una causa que podría destapar una red de corrupción en el sistema de fotomultas. La fiscalía imputó al empresario Alejandro Trasmonte, presidente de TN Group, por haber utilizado de forma ilegal equipos de detección de infracciones que pertenecían a otras empresas sin contar con licencias ni autorización.
? ESCANDALO EN TIGRE ?
— Destructor de Kukas (@KillerPlanero) October 15, 2025
El Tribunal lo dejó marcado: Zamora entregó el negocio de las fotomultas a una asociación que no tenía capacidad legal. No fue “gestión”, fue un saqueo planificado. Que devuelva lo mal cobrado y dé la cara ante los vecinos.
Link en el hilo a la nota pic.twitter.com/qHWIiRp4wa
Según la investigación, funcionarios cercanos al exministro de Transporte Jorge D’Onofrio habrían permitido que TN Group operara tecnología sustraída de terceros y la usara para emitir infracciones en municipios bonaerenses como Tres Arroyos, La Plata, San Miguel, Almirante Brown, Cañuelas, San Vicente y Presidente Perón.
La maniobra implicaría una doble irregularidad: el uso de equipamiento sin registro ante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, y la aprobación exprés de solicitudes por parte de funcionarios públicos en presunta connivencia con la empresa privada.
Por estos hechos, la fiscalía imputó a Trasmonte por estafa, fraude, cohecho activo y apropiación indebida, mientras que los exfuncionarios de D’Onofrio podrían enfrentar cargos por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público. Además, no se descarta que existan delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
La denuncia fue presentada por la empresa propietaria de la tecnología utilizada ilegalmente, que pidió ser tenida como querellante en la causa. A raíz de las pruebas, la fiscalía ordenó notificar a los municipios involucrados para suspender la emisión de infracciones con los equipos bajo investigación.
