Política | Ayer

Día histórico

En Florencio Varela, Santiago Cúneo reivindicó la Lealtad Peronista y apuntó contra la “usura libertaria”

Durante un acto masivo, el dirigente criticó duramente al Gobierno nacional y aseguró que el peronismo “volverá a encender la llama de la justicia social”.

El 17 de octubre, fecha emblemática del movimiento justicialista, tuvo en Florencio Varela uno de sus actos más encendidos. Allí, el fundador del Movimiento Confederal, Santiago Cúneo, encabezó un homenaje al Día de la Lealtad ante más de 1500 asistentes, acompañado por sindicatos de la UOCRA, UTA, gremios químicos, municipales y agrupaciones de Principios y Valores.

Con un tono frontal y sin eufemismos, Cúneo apuntó directamente contra el Gobierno nacional: “Tenemos jubilados abandonados, trabajadores que ya no llegan a fin de mes y personas con discapacidad que el Estado ignora. Eso no es libertad: es abandono”.

El dirigente cuestionó la supuesta “revolución libertaria” de Javier Milei y la calificó como “usura disfrazada de cambio”.

“Vamos a terminar con el anatocismo, la capitalización de intereses y el saqueo a través de las tarjetas de crédito. Ganar dinero sin trabajar es capitalismo criminal, y eso se termina cuando retomemos el poder”, enfatizó.

Además, cargó contra la CGT por haber celebrado la fecha un día antes, a la que tildó de “traidora al movimiento obrero”, y contra los sectores del kirchnerismo que, según él, “esconden a Perón porque lo odian”.

Cristina Kirchner odia a Perón, y nosotros somos Perón”, sentenció, marcando su distancia con la vicepresidenta.

Su mensaje central fue un llamado a la militancia a “sacar un boleto al futuro” el próximo 26 de octubre, en las elecciones legislativas, y a votar en defensa de la patria. “El futuro es, fue y será peronista”, aseguró, y prometió “una revolución social desde el Congreso”, con la eliminación del IVA a los alimentos y la derogación de la Ley de Entidades Financieras.

Finalmente, Cúneo advirtió que Milei gobierna para los poderosos y no para el pueblo: “Nos hablan de libertad mientras multiplican la pobreza. No hay patria libre si hay un pueblo hambriento”, afirmó, entre aplausos y banderas justicialistas.

COMENTARIOS