
Política | 23/07
Exclusivo
Abandono y amedrentamiento: crisis política en la sede marplatense de Batán
La radical Mayra Fretes (que responde al senador Maximiliano Abad) es quién preside la cartera.

Una fuerte controversia sacude a la Delegación Batán del Municipio de General Pueyrredón (MGP), a cargo de la radical Mayra Fretes, luego de que la funcionaria viajara de vacaciones a San Carlos de Bariloche (provincia de Río Negro) dejando la sede local sin conducción política en pleno invierno, cuando los reclamos vecinales por el estado de calles, luminarias y espacios públicos son cada vez más urgentes.
Desde hace semanas, los batanenses denuncian la falta de mantenimiento en la zona: calles asfaltadas con pozos; veredas agrietadas; y edificios comunales con filtraciones y pintura descascarada. Sin embargo, la delegada (financiada con fondos municipales) optó por disfrutar de “un descanso en un destino paradisíaco” según confirmó su entorno, lo que generó indignación entre los vecinos que reclaman su pronta vuelta para atender la “emergencia” que atraviesa el barrio.
La situación se agravó con las recientes denuncias realizadas por el personal femenino de la Delegación Batán. Según testigos, Santiago López Osornio (empleado de planta y estrecho colaborador del senador radical Maximiliano Abad) habría irrumpido en el despacho y exigido a las trabajadoras que “dejen de hablar y de quejarse”, llegando incluso a lanzar amenazas si seguían tramitando reclamos por las condiciones laborales y edilicias. Varias empleadas declararon sentirse “intimidadas” y “sumamente vulnerables” ante la falta de un referente político local que medie y garantice un ámbito de trabajo seguro.
La combinación de abandono político y amedrentamiento ha frenado por completo el funcionamiento de la Delegación Batán: no se atienden gestiones de vecinos, no se programan trabajos de bacheo ni reparaciones de luminarias, y la atención al público está totalmente suspendida.
La paralización se replica, además, en otras dependencias comunales de la Quinta Sección Electoral bonaerense: Chapadmalal, Pueblo Estación Camet, Puerto, Sierra de los Padres y La Peregrina atraviesan situaciones similares de falta de liderazgo y recursos, según fuentes internas del municipio.
Desde el oficialismo local, aún no llegó un pronunciamiento oficial que explique la ausencia de Fretes ni las acciones que se piensan adoptar para retomar la gestión. Mientras tanto, los vecinos de Batán realizan asambleas vecinales y movilizaciones para exigir el regreso inmediato de su delegada y garantías de seguridad para el personal municipal. En la sede barrial, colocaron un cartel que rezaba: “Sin conducción no hay soluciones”.
El Concejo Deliberante municipal se reunirá la próxima semana en una sesión extraordinaria para tratar la crisis en las delegaciones, en especial la de Batán, donde piden la creación de una comisión investigadora que esclarezca los hechos de intimidación y evalúe posibles sanciones a los responsables políticos y administrativos. La tensión política y gremial se mantiene en alza, mientras los vecinos aguardan respuestas concretas para frenar el deterioro de sus barrios.
