Política | 14/04

Tensión en el peronismo bonaerense

Cristina Kirchner ordena frenar el proyecto de elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires

Tras varias semanas de intensas discusiones internas en el seno del peronismo bonaerense, la presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, anunció la decisión de bajar el proyecto para convocar a elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires. El gesto, interpretado como una muestra de apoyo al gobernador Axel Kicillof, busca descomprimir las tensiones internas, aunque no implica un giro en la postura crítica de la expresidenta respecto al calendario electoral propuesto.

En una extensa publicación, Cristina Kirchner ratificó su convicción de que dividir las elecciones provinciales y nacionales con apenas seis semanas de diferencia constituye un "error político", tanto por el desgaste organizativo como por los recursos económicos que implicaría, en un contexto de crisis agravada por el gobierno nacional de Javier Milei.

“La mejor opción para los bonaerenses y para el peronismo es votar una sola vez, el 26 de octubre, como se viene haciendo desde hace más de 40 años”, expresó la exmandataria, quien además cuestionó la falta de argumentos sólidos a favor del desdoblamiento, recordando que en el plenario del PJ bonaerense de diciembre nadie defendió públicamente esa iniciativa.

A pesar de sus reparos, Cristina informó que, como titular del PJ nacional, pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales, Teresa García y Facundo Tignanelli, que desistan del proyecto que habilitaba la simultaneidad de comicios. Incluso, solicitó que su sector acompañe en lo necesario el proyecto impulsado por el gobernador, que ya cuenta con el respaldo de la UCR, el PRO y La Libertad Avanza.

Con esta maniobra, el peronismo queda alineado detrás del cronograma planteado por Kicillof, que oficializó la convocatoria a elecciones provinciales para el 7 de septiembre. Así, los bonaerenses deberán concurrir dos veces a las urnas, dado que las elecciones nacionales están previstas para el 26 de octubre.

En su mensaje, Cristina volvió a cargar contra la administración de Milei, señalando que la situación económica en la provincia se deterioró gravemente desde su llegada al poder, con caída de la actividad, paralización de obras públicas y una pérdida considerable de recursos federales.

 

“No se puede seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: resolver los verdaderos problemas que sufren los bonaerenses”, concluyó, aludiendo también a los efectos que, según advirtió, traerá el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

COMENTARIOS