
Política | 11:28
Rebeldía en Austin
VIDEO | Colapinto desobedeció órdenes de Alpine y marcó su propio rumbo en la Fórmula 1
El piloto argentino ignoró la instrucción de ceder el puesto a Gasly en el GP de Estados Unidos y dejó en claro que no piensa resignar su lugar. Su actitud refuerza los indicios de que seguirá como titular en 2026.

El 19 de octubre de 2025 marca un punto de inflexión en la carrera de Franco Colapinto en la Fórmula 1, durante el Gran Premio de Estados Unidos en Austin. El piloto argentino de 22 años, integrado a Alpine como cedido por cinco años tras su debut exitoso con Williams en 2024, desobedeció la tercera orden de equipo para ceder posición a su compañero Pierre Gasly, adelantándolo en la penúltima vuelta pese a las instrucciones de "mantener posiciones".
Team orders turns into an intra-team battle! ⚔️?
— Formula 1 (@F1) October 20, 2025
Franco Colapinto passes Pierre Gasly with an audacious overtake on his team mate ?#F1 #USGP pic.twitter.com/ZKxR4TOPjX
Esta rebeldía, justificada por el mejor ritmo de Colapinto y el riesgo de ser superados por Gabriel Bortoleto, resultó en un 17º puesto para el argentino y un 18º para Gasly, quien efectivamente perdió terreno.
Aunque Alpine expresó decepción y planea revisar el incidente internamente, el acto de Colapinto se percibe como una afirmación de su madurez competitiva y un indicio de su continuidad como titular en 2026.
Colapinto, quien asumió la titularidad en mayo de 2025 tras el bajo rendimiento de Jack Doohan y sin pretemporada formal, ha mostrado una evolución notable pese a las limitaciones de Alpine.
El equipo francés, con el peor auto de la parrilla y enfocado en el reglamento de 2026, sufrió escándalos como la salida del director Oliver Oakes por irregularidades financieras, errores estratégicos y fallas mecánicas que afectaron al argentino en carreras como España y Gran Bretaña.
Sin embargo, en las últimas seis clasificaciones, Colapinto superó a Gasly en cuatro, igualando en resultados finales de carrera. Previamente, había acatado órdenes similares en Países Bajos e Italia, pero en Austin priorizó su orgullo, evocando la histórica desobediencia de Carlos Reutemann en 1981.
Esta actitud, respaldada por el crecimiento de Colapinto en ritmos de carrera y largadas clave como en Singapur, contrasta con las presiones internas de Flavio Briatore, quien evaluó al argentino "carrera a carrera" y promovió al reservista Paul Aron como competencia.
No obstante, el principal sponsor de Colapinto, una multinacional argentina de electrónica, ratificó su apoyo con decoraciones especiales en los autos de Austin, México y Brasil. Fuentes indican que una conferencia de prensa el 22 de octubre en Ciudad de México podría anunciar su renovación para 2026, confirmando que su desempeño en Singapur y Austin selló su futuro en Alpine más allá de la controversia.
