
Política | Ayer
Exclusivo
VIDEO | Feinmann bajo la lupa: la acusación que reavivó la polémica sobre pagos a periodistas
El candidato a diputado Marcelo Peretta lanzó dardos venenosos.

El cruce entre el farmacéutico y candidato a diputado Marcelo Peretta y el periodista Eduardo Feinmann volvió a colocarse en el centro de la escena pública.
Hola @edufeiok , ¿cuál es el municipio que te lleva todos los meses $150.000 en sobre marrón?
— Marcelo Peretta (@MarceloPeretta) August 26, 2025
Si vos no lo decís yo iré dando los datos que confirman tus prácticas periodisticas.
Pista: son islas.
Tus fieles oyentes y televidentes esperan tu respuesta. pic.twitter.com/AxXDIzgDLP
SIGUE SIGUE.
— Taliban (@TalidanMilei) February 18, 2025
"TE LLENASTE DE GUITA CON ESOS SOBRES MARRONCITOS, QUERES QUE CUENTE EN QUE ESTACIONAMIENTO LOS AGARRABAS?"
TELÉFONO BOLUDO @edufeiok ?☎️ pic.twitter.com/OhubmqwRPH
☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️☠️ pic.twitter.com/TwODqvssQW
— Taliban (@TalidanMilei) February 18, 2025
Todo ello tras un posteo de Peretta en su cuenta de X en el que lanza una pregunta directa y contundente: "Feinmann, ¿cuál es el municipio que te lleva un sobre mensual?".
La publicación (que en otras oportunidades habría desatado una respuesta irónica o contundente del comunicador) esta vez encontró solo silencio.
Según el material aportado, la ausencia de réplica por parte de Feinmann alimentó especulaciones sobre vínculos innominados entre sectores políticos y determinados profesionales de los medios, y volvió a traer a la luz una vieja acusación pública que en su momento realizó Jonatan Viale, quien sugirió que Feinmann habría recibido "sobres millonarios" provenientes de un candidato político.
El contexto y la acusación
La nota que aporta el material indica que el intercambio no se limita a un dardo retórico: se inserta en un debate más amplio sobre la independencia editorial y la financiación no declarada de voces con influencia mediática.
Para Peretta, la pregunta busca poner en evidencia “sospechas de vínculos espurios entre medios y política”; para otros, la imputación demanda pruebas concretas antes de convertir insinuaciones en denuncias formales.
La reacción pública y la encuesta de NOVA
Ante el episodio, el medio NOVA realizó (según el propio material) una encuesta exclusiva destinada a medir la percepción ciudadana sobre lo que denominaron “periodistas ensobrados”.
El documento indica que la encuesta confirma un descrédito creciente hacia sectores del periodismo tradicional y una demanda social por mayor transparencia y ética en los medios. El texto original remite además a material complementario alojado en un archivo de Drive para ampliar la información y los resultados de la medición.
Qué falta confirmar
Hasta el momento no hay, en el material entregado, documentación pública que pruebe la existencia de pagos regulares por parte de municipios a periodistas concretos ni una respuesta oficial de Eduardo Feinmann sobre la acusación actual.
La imputación de Viale y la pregunta de Peretta constituyen señales de alarma política y mediática que requieren la presentación de pruebas verificables para sostener acusaciones públicas y un derecho de réplica formal por parte del acusado para completar la información y permitir un intercambio de versiones públicas.
