Política | Ayer
Expectativa internacional ante los comicios argentinos
Wall Street observa con cautela las legislativas y el rumbo económico de Argentina
Wall Street y los principales bancos e inversores internacionales siguen con atención las elecciones legislativas en Argentina, adoptando una postura de cautela ante la incertidumbre política y económica que atraviesa el país.
??Elecciones legislativas en Argentina
— Radio Ñandutí (@nanduti) October 25, 2025
?️En comunicación con #Ñanduti, la periodista argentina Bettina Marengo, dio un panorama de lo que se espera en las elecciones legislativas en el país vecino que se desarrollará mañana domingo.
?️"Son elecciones de medio término, pero de… pic.twitter.com/gyCahuCVy4
Un informe reciente de la agencia Bloomberg describe un clima de fuerte precaución entre los inversores, particularmente respecto a la posibilidad de que La Libertad Avanza logre al menos un tercio de las bancas en el Congreso, un escenario considerado clave para sostener el programa económico del Gobierno y asegurar el apoyo financiero de Estados Unidos.
Aunque en los últimos días los bonos soberanos argentinos repuntaron levemente y el dólar oficial se mantiene estable, Bloomberg advierte que los mercados siguen nerviosos debido a las pérdidas recientes y a la incertidumbre sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.
El informe también señala factores de riesgo adicionales, como los recortes sociales, los escándalos de corrupción que han afectado al entorno presidencial, y los comentarios recientes de Donald Trump, condicionando el respaldo financiero estadounidense a los resultados electorales, lo que incrementa la percepción de riesgo económico a corto plazo.
Los analistas coinciden en que los inversores estarán atentos a cualquier señal de estabilidad y pragmatismo político después de los comicios, ya que la capacidad del Gobierno de mantener un programa económico coherente será determinante para recuperar la confianza del mercado internacional.
