
Economía y Empresas | 15/02
Polémica en redes y mercado cripto
Milei recomendó un token sin respaldo y generó un escándalo financiero

El presidente Javier Milei desató una fuerte controversia al promocionar en sus redes sociales el token $LIBRA, un activo sin respaldo que en cuestión de horas registró una suba exponencial en su cotización. Su publicación generó una oleada de reacciones, desde seguidores oficialistas que defendieron la iniciativa hasta economistas y referentes del ámbito cripto que alertaron sobre un posible fraude.
Milei promocionó token cripto sospechada por estafa: admitió que no estaba interiorizado del proyecto y dejó de difundirlo
— Finanzas Argy ?? (@FinanzasArgy) February 15, 2025
Apuntó contra las "ratas inmundas de la casta política" que quieren hacer daño
No habló de error ni pidió disculpas
Hay desconcierto en el Gobierno https://t.co/VJePM6Acjn
Milei aseguró que el proyecto serviría para “incentivar el crecimiento de la economía argentina”, pero expertos en blockchain advirtieron que se trata de un simple contrato en Solana sin garantías de valor real. Ante la repercusión, algunos especularon con un posible hackeo de la cuenta presidencial, pero desde el entorno libertario lo desmintieron con duras críticas internas.
Uno de los más contundentes fue Carlos Maslatón, quien calificó la promoción del token como una “estafa” y hasta sugirió la posibilidad de un juicio político contra el mandatario. La comunidad cripto también reaccionó con escepticismo. Mientras el gobierno guarda silencio, la falta de transparencia sobre los creadores de $LIBRA y su propósito real refuerza las sospechas de un esquema de manipulación de precios. Organizaciones especializadas en ciberseguridad, como BirminghamCyber, analizan la posibilidad de que la cuenta de Milei haya sido vulnerada para promover la estafa.
A pesar de la polémica, algunos referentes libertarios intentaron respaldar el anuncio. Agustín Laje celebró la publicación con un efusivo mensaje en redes, aunque lo eliminó minutos después sin dar explicaciones.
Hasta el momento, no hubo aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido, pero el episodio reaviva los cuestionamientos en torno a la relación del presidente con el mundo de las criptomonedas, especialmente tras su promoción de CoinX, caso por el que fue denunciado penalmente.
