Política | 18/08

Gestión estatal

Alessandra Minnicelli ocupó roles estratégicos en YPF, la SIGEN y empresas públicas durante la etapa kirchnerista

Su experiencia como síndica suplente y coordinadora jurídica en Santa Cruz fue el punto de partida de una trayectoria vinculada al control estatal y la administración pública.

Alessandra Minnicelli, abogada y doctora en Derecho, repasó su recorrido profesional y personal, su compromiso con la gestión pública y su presente acompañando el proyecto político de Santiago Cúneo en una entrevista exclusiva con Agencia NOVA.

Alessandra Minnicelli ocupó roles estratégicos en YPF, la SIGEN y empresas públicas durante la etapa kirchnerista
Alessandra Minnicelli junto a su esposo Julio de Vido y al expresidente de la Nación, Néstor Kirchner.

Nacida en Río Gallegos, Alessandra Minnicelli se radicó en Buenos Aires a los 17 años para iniciar su formación académica. Con el tiempo, obtuvo su título de doctora en Derecho en la Universidad de Salamanca y se especializó en Derecho Administrativo y Sociedad del Conocimiento.

Desde 2007 reside de manera permanente en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde combina su actividad profesional con una vida cercana a la naturaleza.

En el plano profesional, Minnicelli cuenta con una extensa trayectoria en el derecho público. Fue asesora y coordinadora jurídica en Santa Cruz durante los primeros años de gestión de Néstor Kirchner como gobernador, además de síndica en Servicios Públicos Sociedad del Estado y síndica suplente de YPF por las acciones de titularidad estatal en los años 90.

Entre 2003 y 2007 se desempeñó como síndica general adjunta de la SIGEN, acompañando a Kirchner en la Presidencia, y al finalizar ese mandato fue la única funcionaria que se retiró junto a él.

Actualmente, ejerce la abogacía en su estudio particular y está al frente de FONRES, una consultora en responsabilidad social, además de la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social.

Desde esas instituciones impulsa una revista especializada y un programa televisivo de 40 minutos que se emite por Canal 22 Web todos los jueves a las 22 horas, con posterior disponibilidad en Youtube: Responsabilidad Social TV.

Minnicelli no detiene su formación académica. Cursa la Maestría en Magistratura en la UBA y recientemente realizó un programa de actualización en abogacía de datos, que incluye temáticas como protección de datos personales, Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial.

En paralelo, mantiene una tarea diaria clave: asistir en materia de Derecho Administrativo a los abogados defensores de Julio De Vido en las causas judiciales en curso.

Vida personal y pasiones

Además de su intensa actividad profesional, Minnicelli disfruta de la lectura, el estudio y la vida en contacto con la naturaleza en su chacra en Zárate. Le apasionan las plantas, los animales y el trabajo en la tierra.

Compromiso político actual

En el plano político, Alessandra Minnicelli decidió acompañar a Santiago Cúneo en su propuesta confederal. “Estamos en un momento donde una ultraderecha demasiado fuerte condiciona a las provincias. Comparto la necesidad de avanzar hacia un esquema de confederación y una coparticipación inversa, que permita que las provincias recauden y luego asignen recursos a la Nación”, señaló.

La propuesta de Cúneo busca fortalecer el federalismo y dar un nuevo marco institucional al reparto de fondos, frente a una ley de coparticipación que quedó pendiente desde la reforma constitucional de 1994.

Una lista diversa en Buenos Aires

En este marco, Santiago Cúneo lanzó su lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El espacio combina perfiles sindicales, artísticos y sociales:

  • En segundo lugar se ubica una dirigente del Sindicato de Químicos.
  • En el tercero, el humorista y figura televisiva Raúl Biaggioni (Larry de Clay).
  • En el cuarto puesto, la periodista y actriz Ximena Rijel.
  • También integra la lista Alessandra Minnicelli, referente del derecho y esposa de Julio De Vido.
  • Además, se suma un veterano de la Guerra de Malvinas, aportando un fuerte componente patriótico.

Mirada hacia el futuro

Consultada sobre sus aspiraciones, Minnicelli aseguró que planea seguir activa en lo profesional y en lo político: “Seguiré trabajando y aportando mis conocimientos técnicos. Es mi forma de colaborar. Creo que este es un momento crucial para discutir el futuro institucional de la Argentina”.

COMENTARIOS