
Judiciales y Policiales | Ayer
Causa YPF
La Justicia de Irlanda rechazó ejecutar el fallo contra Argentina y suma un alivio en el caso YPF

La República Argentina obtuvo este lunes un nuevo fallo favorable en el litigio internacional por la expropiación de YPF. La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los demandantes de reconocer y ejecutar en ese país la sentencia de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó al Estado argentino al pago de más de 16.000 millones de dólares más intereses.
AHORA | ⭕ Un alivio para la Argentina en el juicio por YPF.
— Estratósfera (@estratosferaok) August 18, 2025
?? La corte de Irlanda rechaza un reclamo de fondos por YPF.
⚖️ Es la primera corte extranjera que se pronuncia a favor del Estado argentino en el litigio por la expropiación. pic.twitter.com/p3uqZtq3Pd
La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) celebró la resolución y señaló que se trata de “la primera decisión en el marco de los intentos de ejecución internacional iniciados por los demandantes”, lo que marca un precedente favorable para la defensa argentina.
El rechazo se produce en paralelo al trámite de apelaciones en Estados Unidos. La semana pasada, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York permitió al país esperar hasta septiembre para la revisión de la orden de la jueza Loretta Preska, que dispuso la entrega de acciones de YPF, y en octubre se analizará la apelación de fondo sobre la sentencia multimillonaria.
“Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, destacaron desde la PTN.
En contraste, un vocero de Burford Capital —principal demandante del caso— sostuvo que Irlanda no se pronunció sobre la sustancia del fallo, sino sobre los tiempos procesales, y que continuarán con pedidos similares en otras jurisdicciones como Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Australia, Canadá y Chipre.
La resolución de Irlanda fue firmada por la jueza Eileen Roberts, del High Court Commercial, en un documento de 77 páginas que se inició en abril de 2023 a pedido de los fondos Petersen y Eton Park.
