Política | Ayer

Salud y empleo como banderas

VIDEO | Marcelo Peretta lanza su candidatura a diputado nacional: “Voy a legislar por el bolsillo de la gente”

El Movimiento Plural oficializó su lista de candidatos para las elecciones del 26 de octubre en CABA, con Marcelo Daniel Peretta al frente. El sindicalista y farmacéutico expuso un programa centrado en salud pública, reducción de costos y transparencia en la política, mientras suma a su lista a Jorge Porcel Jr. y cuestiona los excesos del aparato estatal.

El Partido Movimiento Plural (MP) oficializó sus listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, con Marcelo Daniel Peretta como primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, seguido por Jimena Castiñeira Arce y Jorge Porcel Junior, entre otros 13 candidatos titulares y siete suplentes.

VIDEO | Marcelo Peretta lanza su candidatura a diputado nacional: “Voy a legislar por el bolsillo de la gente”
Lista completa del Partido Movimiento Plural.

La presentación se realizó en la Junta Electoral del Movimiento y busca combinar perfiles con experiencia sindical y figuras emergentes de distintos ámbitos sociales y profesionales.

Propuestas y eje de campaña

Desde el lanzamiento de su candidatura, Peretta ha enfatizado que su motivación es “legislar en beneficio de la salud y el bolsillo de la gente”, impulsando una nueva ley de medicamentos y prohibiendo que los laboratorios financien la política, al denunciar vínculos que, en su opinión, encarecen el sistema de salud y deterioran la calidad asistencial.

Uno de los puntos centrales de la agenda de Peretta es criticar la polarización política: “No deberíamos caer en la trampa de un 'kirchnerismo versus mileísmo”, sostiene y además propone acelerar una reforma laboral para generar más trabajo registrado.

Como secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, ha señalado que la Argentina necesita “un régimen laboral más moderno, que incentive la contratación formal sin precarizar a los trabajadores”.

Entre sus iniciativas menciona la reducción de la presión impositiva sobre las pequeñas y medianas empresas que contraten en blanco, la creación de un sistema de aportes previsionales simplificado y escalonado, y la promoción de convenios colectivos más flexibles para sectores emergentes de la economía.

Peretta sostiene que “si las pymes no contratan, el empleo nunca va a crecer”, por lo que impulsa beneficios fiscales temporales para quienes tomen nuevos trabajadores registrados.

También propone articular planes sociales con empleo formal, de modo que el Estado complemente el salario en la primera etapa de la contratación, evitando que los subsidios sean un obstáculo para ingresar al mercado laboral. Según su visión, esta estrategia permitiría transformar la asistencia en oportunidades de trabajo genuino, reduciendo la informalidad y fortaleciendo la seguridad social.

Una lista con diversificación simbólica

La inclusión de Jorge Porcel Junior, conocido mediáticamente como “Porcelito”, es uno de los aspectos más llamativos de la lista. Este ocupa el tercer lugar en la nómina y, si bien no proviene de la política tradicional, aporta visibilidad pública.

Porcel Junior ganó notoriedad por reclamar públicamente un trabajo bien remunerado y su exposición mediática en torno a la herencia de su padre, el humorista Jorge Porcel.

En recientes declaraciones vinculadas a su entrada a la política, se manifestó a favor de una política de centro que preserve el superávit o un déficit manejable, sin descuidar la protección de jubilados, discapacitados, artistas y sector cultural y científico.

De esta forma, con un discurso centrado en salud pública, transparencia política, eficiencia del Estado y creación de empleo registrado, Marcelo Peretta lidera la lista del Movimiento Plural para diputado nacional en CABA y se prepara para llevar sus propuestas al Congreso de la Nación.

COMENTARIOS