Política | 18/08

Crisis económica en Argentina

Una familia necesita $790 mil solo para comer, mientras el ingreso promedio ronda $1,2 millones

Solo para alimentarse, una familia argentina tipo —cuatro miembros— requiere 790 mil pesos (unos 598 dólares), mientras que el ingreso medio se ubica en 1,215 millones de pesos (920 dólares) y el salario mínimo en 317 mil (240 dólares).

De acuerdo con un informe difundido por el diario Ámbito Financiero, el costo de los alimentos en julio registró una fuerte escalada y se prevé que agosto marque una nueva aceleración. Hoy la comida representa más de la mitad de la Canasta Básica Total, indicador oficial que define la línea de pobreza.

La presión inflacionaria ya modificó el consumo: ocho de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos alimentarios, incorporando o eliminando productos de la mesa familiar.

Las provincias mostraron variaciones desiguales. En términos mensuales, Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%) lideraron los aumentos. En valores absolutos, Catamarca encabeza con un alza de 34 mil pesos, seguida por Corrientes (29.927), Jujuy (28.213) y La Rioja (23.139).

Entre los alimentos que más aumentaron figura el pan, con subas superiores al 5% en casi todo el país. El azúcar también trepó entre 3 y 5%, con picos de 7,6% en San Juan y Misiones. El café instantáneo avanzó entre 2 y 3%, mientras que las supremas de pollo envasadas subieron hasta 5%.

 

En contraste, algunos productos se abarataron: la lata de maíz en grano cayó hasta 5,5% en Chaco, y el dulce de leche retrocedió más de 4% en Ciudad de Buenos Aires, Chaco y La Pampa.

COMENTARIOS