
Economía y Empresas | 25/09
Estados Unidos pone la billetera sobre la mesa
El Tesoro de Trump ofrece a Milei un swap de USD 20.000 millones y la compra de deuda argentina

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, sacudió el tablero financiero con un anuncio explosivo: Washington negocia con el gobierno argentino un paquete de asistencia que incluye un swap de USD 20.000 millones con el Banco Central, un crédito stand-by “significativo” y la compra de bonos en dólares, tanto en el mercado primario como secundario.
Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025
Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII
El mensaje, publicado a las 9:04 de este miércoles, dejó más dudas que certezas sobre si los instrumentos se solapan o si se tratan de vías de apoyo diferenciadas. Lo que sí quedó claro es que la administración Trump está dispuesta a meterse de lleno en la economía argentina, en un gesto inusual de respaldo hacia el presidente Javier Milei.
“Estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino”, remarcó Bessent, tras una reunión en Nueva York entre Trump, Milei y el equipo económico libertario.
El funcionario destacó los avances del gobierno argentino en la consolidación fiscal y la liberalización de precios y regulaciones, al tiempo que prometió “acciones contundentes” contra la volatilidad financiera. Además, advirtió que Estados Unidos busca terminar con la exención fiscal para exportadores de materias primas que liquidan en divisas extranjeras.
El guiño no es menor: con la provincia de Buenos Aires generando incertidumbre electoral y los mercados nerviosos, la oferta de Bessent se lee como un blindaje político y económico para Milei, que necesita mostrar respaldo internacional.
“Argentina dispone de las herramientas para enfrentar a los especuladores, incluyendo a quienes buscan desestabilizar sus mercados por motivos políticos”, lanzó Bessent, en una clara alusión a la tensión post-electoral.
El secretario cerró con un mensaje inequívoco: “El presidente Trump le ha dado al presidente Milei un respaldo inusual a un líder extranjero. Inmediatamente después de la elección, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de las principales obligaciones. El Tesoro está completamente preparado para hacer lo que sea necesario”.
