
Deportes Nacionales | Ayer
Ingresos inesperados para el Xeneize
La venta de Barco en Europa deja un beneficio económico a Boca
La transferencia de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo genera un ingreso de 300.000 dólares por derechos de formación.

Mientras la dirigencia de Boca Juniors ultima los detalles para la incorporación de Leandro Paredes y avanza en la búsqueda de dos refuerzos más, una operación en Europa trajo un ingreso inesperado.
¡OH LA LÁ SEÑOR FRANCÉS! ?
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 2, 2025
➡️ Valentín "#Colo" #Barco fue comprado por el Racing de Estrasburgo, que pagó la cláusula (cerca de 10 millones de dólares) por el jugador argentino que pertenecía al Brighton.
✍️ Puso su firma hasta 2029
¿Podrá afianzarse aún más en el fútbol… pic.twitter.com/TYPBIbYViA
La reciente transferencia de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo, desde el Brighton de Inglaterra, dejará un beneficio económico en las arcas del club de la Ribera.
El equipo francés, donde el “Colo” Barco encontró continuidad tras un paso sin brillo por Sevilla, activó la opción de compra por 10 millones de euros. Aunque Boca no recibe un porcentaje directo del pase debido a que Barco se marchó ejecutando su cláusula de rescisión, el club se beneficia del mecanismo de solidaridad por haber contribuido a la formación del jugador.
Este mecanismo, que distribuye el 5% del valor de la transferencia entre los clubes que formaron al futbolista entre los 12 y 23 años, le otorgará a Boca aproximadamente 300.000 dólares.
La suma se calcula según los años en los que Barco estuvo registrado en el club: 0,25% por cada año entre los 12 y 15 años, y 0,5% por cada año entre los 16 y 23.
Si bien no se trata de una cifra que transforme las finanzas del Xeneize, liderado por Juan Román Riquelme, este ingreso representa un aporte adicional en un mercado de pases clave, donde el equipo de Miguel Ángel Russo busca reforzarse para dar pelea en todos los frentes.
