
Política | Ayer
El presidente de Brasil regresa al país tras más de un año
Lula vuelve a la Argentina para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, regresará este miércoles a la Argentina por primera vez desde enero de 2023. Sin embargo, su visita será breve y con agenda restringida: su regreso a Brasilia está previsto para poco después del mediodía.
En Buenos Aires arranca la cumbre de Mercosur y el juez ha autorizado que Lula da Silva, presidente de Brasil, visite a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, que cumple condena en arresto domiciliario.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) July 2, 2025
Informa @AnaJimenezTV
▶#Canal24horas:… pic.twitter.com/wVhILJQ4S2
Lula aterrizará en Buenos Aires y se alojará en la residencia del embajador brasileño. Por la mañana del miércoles, a las 11, asistirá a la Cumbre del Mercosur, que se celebrará en un contexto marcado por la discusión sobre la incorporación de Bolivia como miembro pleno, el avance en acuerdos con bloques internacionales y el impulso a una mayor flexibilización económica, un punto promovido especialmente por el gobierno argentino.
En declaraciones a la prensa, el canciller brasileño Mauro Vieira, quien también estará presente en la reunión del Consejo del Mercado Común, aseguró que no se abordarán cuestiones políticas durante el encuentro regional, a pesar de la complejidad del escenario internacional. “Tenemos muchos temas en juego”, justificó.
Vieira destacó que el bloque se encuentra actualmente en negociaciones con Panamá, Canadá, Vietnam e Indonesia, y ratificó la intención de Brasil de firmar finalmente el postergado acuerdo con la Unión Europea durante este semestre, en el que Lula ostenta la presidencia pro tempore del bloque. No descartó que se mencione un tema sensible en la agenda global: el uso pacífico de la energía nuclear y el derecho a enriquecer uranio, tecnología que tanto Argentina como Brasil poseen.
La última vez que Lula estuvo en Buenos Aires fue en enero del año pasado, cuando mantuvo una cálida bilateral con Alberto Fernández. En ese entonces, celebró el restablecimiento de la relación bilateral tras el período de tensiones bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. “Hoy es un día de celebración entre Brasil y Argentina, porque significa la retomada de una relación que nunca debería haber sido truncada”, había dicho.
El jefe de la diplomacia brasileña también confirmó que ni el presidente de China, Xi Jinping, ni el de Rusia, Vladimir Putin, estarán presentes en la cumbre de los BRICS que se celebrará en Río de Janeiro a partir del próximo domingo. En el caso de Putin, la decisión responde a su situación judicial tras la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional.
Además, este martes por la mañana, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil envió una carta a la redacción de The Economist en respuesta a una columna publicada el fin de semana que cuestionaba la política exterior de Lula y su distanciamiento con Occidente. En el artículo se criticaba, entre otras cosas, el posicionamiento brasileño ante el reciente bombardeo a Irán por parte de Estados Unidos e Israel.
Vieira salió al cruce: “Pocos líderes mundiales, como el presidente Lula, pueden decir que sustentan su misma coherencia en la defensa de la humanidad y del planeta”, expresó. Y reivindicó el papel de los BRICS como “un gran actor en la lucha por un mundo multipolar, menos asimétrico y más pacífico”.
